INTRODUCCIÓN
Los recursos educativos digitales, son
materiales informáticos y herramientas tecnológicas que, a través realización en
formato digital, buscan facilitar y enriquecer los procesos de enseñanza y
aprendizaje, adaptándose a las necesidades específicas de estudiantes y
docentes. Estos recursos, accesibles a través de redes públicas como
Internet, promueven la interactividad, la participación activa y el desarrollo
de competencias digitales, haciendo el aprendizaje más atractivo, autónomo y
personalizado, al incorporar elementos como imágenes, sonido e interactividad.
La implementación estratégica de los en el
ámbito educativo ha demostrado ser una herramienta valiosa para mejorar la
calidad del aprendizaje, permitiendo a los estudiantes interactuar con
dispositivos, navegar en diversas plataformas y comprender conceptos
tecnológicos fundamentales para su desarrollo futuro. Al hacer uso de
estos recursos, se busca no solo la transmisión de conocimientos, sino también
el fomento de la creatividad y la colaboración, transformando las aulas en
entornos de aprendizaje más dinámicos e innovadores. Es crucial que la
formación docente se centre en la adquisición de competencias para integrar
adecuadamente estos recursos, considerando sus diversas combinaciones y
aplicaciones para maximizar sus beneficios en el proceso educativo.
En esta plataforma se le presenta cinco
herramientas digitales que pueden ser utilizados para mejorar el proceso
educativo, tanto por docentes y alumnos para la presentación de tareas. Con las
diferentes herramientas se pueden crear materiales para conocimientos previos,
implementación de clases y evaluación de los conocimientos.
Comentarios
Publicar un comentario